Cuando trabajas en grandes entornos gestionados con terraform, es muy probable que tengas que trabajar a su vez con diferentes versiones de terraform, según requieran cada unos de los proyectos.
En lugar de descargar las diferentes versiones que necesitemos, renombrando los ejecutables, moviéndolos a algún directorio dentro del PATH y jugando con enlaces simbólicos, podemos símplemente usar el maravilloso tfenv.
Descarga e instalación
Para empezar a usar tfenv, lo único que necesitaremos será clonar el repositorio (por ejemplo en nuestra home) y crear un enlace simbólico para que tfenv esté disponible en el PATH.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 |
[adri@adri ~]$ git clone https://github.com/kamatama41/tfenv.git ~/.tfenv Cloning into '/home/adri/.tfenv'... remote: Counting objects: 716, done. remote: Total 716 (delta 0), reused 0 (delta 0), pack-reused 716 Receiving objects: 100% (716/716), 102.65 KiB | 0 bytes/s, done. Resolving deltas: 100% (449/449), done. Checking connectivity... done. [adri@adri ~]$ sudo ln -s ~/.tfenv/bin/* /usr/local/bin |
Continuar leyendo «Usa diferentes versiones de terraform con tfenv»