Esta semana me he encontrado con un servidor CentOS con varios mensajes de error como el que sigue, en su fichero de logs messages:
Mar 14 18:55:48 localhost kernel: nf_conntrack: table full, dropping packet.
Ya había visto antes este error, que se solucionaría de forma radical, reiniciando el server, pero por suerte un compañero ya había hecho algo de investigación sobre este mismo problema.
Para empezar, ¿a qué se refiere este problema? Aquí lo explican bastante bien. El Connection Tracking le permite al kernel mantener un seguimiento de todas las conexiones (o sesiones) abiertas con el servidor, y poder así relacionar los paquetes con su correspondiente conexión. Así, Connection Tracking puede entender que dos o más conexiones distintas están «relacionadas». Por ejemplo, cuando se abre una sesión FTP, primero se abre una conexión contra el puerto 21 para iniciar la sesión FTP, y después se abre otra conexión contra el 20 o contra un puerto aleatorio en función de como tengamos configurado el servidor FTP. En cualquier caso, el Connection Tracking se encargaría de marcar ambas conexiones como relacionadas (RELATED).
Continuar leyendo «nf_conntrack: table full, dropping packet»

Hace poco me llamaron diciendo que una determinada página web no funcionaba. Efectivamente así era. Entramos en el servidor web en cuestión (Windows con IIS) y probamos de ver la página de bienvenida del IIS, que tampoco funcionaba. Después de algunas comprobaciones, vimos que teniendo el servicio IIS parado (y por tanto sin tener la web publicada), el puerto 80 estaba ocupado por otra aplicación. ¿Pero, por cual? Lo único que sabía, gracias a netstat -an era que efectivamente nuestro puerto 80 estaba escuchando.
Foto por