Hoy toca verificar el estado de los discos de un servidor CentOS 6 que en nuestro ejemplo, cuenta con un RAID 1 software con 2 discos SATA de 3TB cada uno. Para ello, lo primero que podemos hacer es asegurarnos de qué discos tiene nuestro servidor, con un simple df -h para ver las particiones y verificar como todas son del estilo «mdX» lo cual nos indica que se trata de un RAID software:
[root@myServer]# df -h
S.ficheros Size Used Avail Use% Montado en
/dev/md5 1,1T 81G 908G 9% /
[…]
Podemos verificar el estado del RAID con:
[root@myServer]# cat /proc/mdstat
Personalities : [raid1]
md5 : active raid1 sdb7[1] sda7[0]
[…]
Aquí observamos como por ejemplo, md5 está activo, y tiene un RAID1 entre sdb7 y sda7.
Con fdisk podemos ver si el servidor dispone de más discos, además de los que hemos observado a simple vista:
[root@myServer]# fdisk -l
Disco /dev/sdb: 3000.6 GB, 3000592982016 bytes
[…]
Disco /dev/sda: 3000.6 GB, 3000592982016 bytes
[…]
Además, el fdisk nos mostrará las particiones de cada disco, así como las particiones del tipo «mdX». En nuestro caso, fdisk confirma que únicamente contamos con 2 discos, sda y sdb.
Pasemos, pues, a analizar la integridad de ambos discos con SMART.
Continuar leyendo «Test de integridad de discos con S.M.A.R.T.»

En entornos tanto físicos como virtuales, es común encontrarse con la necesidad de añadir un disco duro extra a un servidor tipo Red Hat. Éste proceso se puede hacer de diversas maneras, pero con cualquiera de ellas, se convierte en una tarea crítica, puesto que cualquier fallo nos puede provocar muchos problemas.