
Tras casi un año acumulando borradores en el blog, por fín publico algo. Dejo aquí el resumen (con notas en inglés y español) que hice para la certificación de AWS Solutions Architect Associate (que me saqué a través del curso de A Cloud Guru). Hice el examen a finales de Octubre de 2017, así que a día de hoy, debería ser útil para aquellos que quieran subir a examinarse en breve.
El resumen consta de las siguientes secciones
1. IAM
2. S3
3. EC2
4. EFS
5. Lambda
6. Route53
7. Databases
8. VPC
9. Application Services
10. Whitepaper: Security
11. Exam feedback
12. Random notes
Al final del post dejo un enlace al resumen en PDF.
1. IAM
- Users, Groups (users heritage its policies), Roles (for aws resources) and Policies (json)
- Global
- Root Account (never use it) + MFA
- By default new users have no permissions
- Programmatic access
- AWS Management console access
- IAM password policy
- Roles:
- AWS Service Role – The usual one, and the one we are interested in
- AWS service-linked role: for Alexa
- Role for cross-account access: allow IAM users to access to another AWS accounts
- Role for identity provider access: grant access from Cognito, or OpenID (facebook, google, amazon), SAML, etc
Continuar leyendo «Resumen para el AWS Solutions Architect Associate»

Una pregunta que me ronda por la cabeza es si es realmente necesario realizar algún tipo de actuación, al migrar una aplicación de un servidor a otro, en cuanto al certificado
Si se quiere montar un servidor que soporte HTTPS, se deberá contar un certificado válido para el sitio web. Para ello, una opción es directamente, comprar dicho certificado, en alguno de los múltiples sitios web que ofrecen esta opción, como GoDaddy, los cuales, ya tienen las instrucciones para generar la petición del certificado