
Bueno, este artículo contiene una serie de apuntes que me han parecido interesantes, referentes a un curso sobre Python 3. Así pues, no es ni mucho menos, un curso de Python 3, pero con suerte le será de utilidad a alguien (además de a mí mismo). De momento, aquí el primer post que he creado mientras he ido avanzando en el curso.
1. Introducción
1.1. ¿Por qué Python?
- Escritura eficiente: requiere escribir menos código que otros lenguajes
- Lenguaje de alto nivel y propósito general
- Funciona bajo cualquier sistema operativo
- Popular y gratuito
- Cercano al pseudo-código, enfatiza la legibilidad
1.2. ¿Qué es Python?
- Soporta múltiple paradigmas de programación (orientación a objetos, funcional, etc.)
- Type checking done at runtime
- Gestión automática de la memoria / garbage collector
- Modular (core pequeño, extensible con módulos)
- El código python puede ser paquetizado en un único ejecutable listo para distribuir (ej. dropbox)
- Open-Source
- Uno de los objetivos más importantes de los «pythoneros» es que sea un lenguaje divertido de usar
- Creado por Guido van Rossum (aka BDFL)




¿Por qué Zabbix?
JBoss es un Servidor de Aplicaciones Java completo, de código abierto, desarrollado por Red Hat. Y sí, yo también pienso en Apache Tomcat en estos momentos, pero hay diferencias entre ellos explicadas por ejemplo
Si contamos con un servidor Apache, quizá nos interese pasarlo a nginx con el menor downtime posible. Yo he hecho alguna prueba partiendo del siguiente entorno:
He querido recoger algunas notas de Bash scripting para no tener que correr a Google (o a cualquier página de StackExchange) cada vez que las dudas me asalten.
Hace ya unos años, y sin ningún software de administración tipo Puppet/Chef/Ansible, creamos un documento para que todos los técnicos pudieran decir la suya respecto a los pasos a dar tras instalar un sistema operativo Linux (CentOS en nuestro caso), con tal de no olvidarnos ninguno e ir mejorando entre todos este proceso de configuración inicial de un servidor. Eso significa que si tú, amado lector, tienes cualquier sugerencia de mejora, no dudes en dejarla en los comentarios.
Como viene siendo habitual, llega el post resumen del año pasado, con el que pretendo mostrar de forma transparente los números de helloit.es.
Otro post que tenía en borradores y que he decidido rescatar. Esta vez sobre hardware, con comandos tan básicos como útiles.