Un comando muy útil para ver qué velocidades soporta tu tarjeta de red, y más importante si cabe, a qué velocidad está configurada actualmente, es «ethtool», un comando que podremos encontrar en la mayoría de distribuciones linux.
Un ejemplo de salida sería el siguiente:
[root@server root]# ethtool eth1
Settings for eth1:
Supported ports: [ TP ]
Supported link modes: 10baseT/Half 10baseT/Full
100baseT/Half 100baseT/Full
1000baseT/FullSupports auto-negotiation: Yes
Advertised link modes: 10baseT/Half 10baseT/Full
100baseT/Half 100baseT/Full
1000baseT/FullAdvertised pause frame use: No
Advertised auto-negotiation: Yes
Speed: 100Mb/s
Duplex: Full
Port: Twisted Pair
PHYAD: 1
Transceiver: internal
Auto-negotiation: on
MDI-X: Unknown
Supports Wake-on: g
Wake-on: g
Link detected: yes
Como se puede ver en el ejemplo, la tarjeta de red eth1 soporta trabajar a 10, 100 y 1000 Mbps,, pero actualmente, está trabajando a 100Mbps, tal y como se puede ver junto a «Speed».
Un comando útil, que ofrece algo más de información que el usual «dmesg | grep eth1».
Fuente: http://linuxhelp.blogspot.com/2005/10/find-speed-of-your-ethernet-card-in.html

Buscando la forma de configurar un servidor SFTP (Secure FTP) para la transferencia de ficheros segura, me he encontrado que el propio OpenSSH que viene en la mayoría de versiones, ya proporciona el servicio de servidor sftp.
Amazon, entre muchos otros, ofrece un servicio de cloud computing, en el que podemos crear máquinas a partir de imágenes de sistemas operativos preconfigurados compartidos en la red de Amazon. Estas imágenes se conocen como AMIs (Amazon Machine Image).
Foto por 
En ocasiones es necesario ver el estado del RAID de un determinado servidor. El problema, es que normalmente se necesita reiniciar la máquina para poder entrar en la BIOS, la cual contiene los detalles del RAID.