Ya vimos cómo gestionar un RAID en servidores HP con hpacucli (y también aquí). Si tienes un server Supermicro, esta herramienta no te servirá. Para gestionar un LSI MegaRAID de un server Supermicro, desde un CentOS, podemos usar «MegaCli«.
Desde la página de LSI podremos buscar por nuestro modelo concreto de controladora RAID para bajarnos la versión de MegaCli apropiada, aunque cada versión abarca múltiples controladoras diferentes.
Una vez descargado el programa, podremos instalarlo, en CentOS 6 símplemente ejecutando:
[root@myServer]# unzip 8.07.14_MegaCLI.zip
[root@myServer]# rpm -i Linux/MegaCli-8.07.14-1.noarch.rpm
Como con cualquier otro paquete rpm, podremos ver el contenido del mismo con:
[root@myServer]# rpm -qpl Linux/MegaCli-8.07.14-1.noarch.rpm
/opt/MegaRAID/MegaCli/MegaCli
/opt/MegaRAID/MegaCli/MegaCli64
/opt/MegaRAID/MegaCli/libstorelibir-2.so.14.07-0
Si nos es más cómodo, podemos crear un enlace simbólico para tener el programa en el PATH y poderlo llamar sin tener que introducir su ruta completa.
[root@myServer]# ln -s /opt/MegaRAID/MegaCli/MegaCli64 /usr/local/sbin/MegaCli
Ahora ya podremos escribir «MegaCli» para usar el programa. El programa tiene muchos parámetros, algunos de los cuales están muy bien explicados en este post, y otros están resumidos en este otro post. A continuación, destacaré los que a mí particularmente me han sido más útiles.

SPF, o Sender Policy Framework, es un
Bueno, hoy me he encontrado con un (muy) antiguo server Red Hat 4 que no tenía yum instalado. Hace un tiempo ya me pasó algo parecido, así que he decidido crear un post para documentar cómo lo solucionamos.
Foto por 
Para poder trabajar con VLANs tageadas en un servidor Red Hat Enterprise 6.0 con múltiples alias de red, tendremos que esforzarnos un poco. En mi caso, he partido de un servidor con una única tarjeta de red (eth0) configurada con 10 alias, todo IPs del mismo rango, del siguiente estilo:
En este post veremos cómo añadir un nuevo nodo a un cluster MySQL en producción. Las pruebas se han hecho con este escenario:
Después de montar un
Hace un tiempo tuve la necesidad de ver la fecha de creación de un fichero en un servidor Linux. Conocía las fechas 