Ya he escrito algunos posts donde se ha hablado un poco de la administración de usuarios y permisos en MySQL como éste o éste otro. Sin embargo, voy a resumir en un breve post la administración de usuarios y permisos de MySQL.
Podemos ver los usuarios que tenemos en el mysql con el siguiente comando:
mysql> select * from mysql.user;
Esto nos mostrará todos los usuarios definidos en mysql, separando además los usuarios por host (si tenemos un usuario user@localhost y el mismo usuario para acceder desde cualquier host user@’%’, aparecerán dos líneas para este usuario.
Para conocer los permisos que tiene un determinado usuario, se podrá usar:
mysql> show grants for user@’host’
Por ejemplo: mysql> show grants for user@’%’


Esta semana hemos realizado una actualización de nuestro clúster
Buscando la forma de configurar un servidor SFTP (Secure FTP) para la transferencia de ficheros segura, me he encontrado que el propio OpenSSH que viene en la mayoría de versiones, ya proporciona el servicio de servidor sftp.
Amazon, entre muchos otros, ofrece un servicio de cloud computing, en el que podemos crear máquinas a partir de imágenes de sistemas operativos preconfigurados compartidos en la red de Amazon. Estas imágenes se conocen como AMIs (Amazon Machine Image).
Seguramente sea buena idea configurar el firewall iptables de cada máquina, desde cero, para una vez limpio, ir introduciendo reglas que permitan o denieguen determinadas acciones. De esta manera, se tendrá un control total sobre la configuración del firewall, que se habrá rellenado únicamente con las reglas que se le hayan introducido.